top of page

Turquía bombardea Irak

Crecen las tensiones entre ambos paises. Turquía pide a sus ciudadanos salir de Irak, por motivos de seguridad.

La Fuerza Aérea de Turquía ha violado el espacio aéreo de Irak y ha bombardeado posiciones kurdas en territorio iraquí, cerca de la frontera con su propio país. Este ataque se ha producido en medio de las tensiones entre ambos Estados, que se han incrementado tras expirar el ultimátum de Bagdad, que instaba a Ankara a retirar sus tropas de la zona.

Este miércoles, varios aviones de combate turcos han violado el espacio aéreo de Irak y han bombardeado territorio adyacente a su frontera, en la gobernación de Duhok, escribe RIA Novosti citando a la agencia Fars.

Algunos testigos señalan que los bombardeos duraron más de 30 minutos y su objetivo eran las posiciones del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK) en Deyrluk y Shiladzhi.

Las informaciones también indican que este martes por la noche los cazas turcos atacaron la base del PKK en Kandil.

El pasado domingo, Irak lanzaba un ultimátum a Turquía: si Ankara no procede a retirar las tropas que tiene desplegadas en territorio iraquí en menos de 48 horas, Bagdad se dirigirá al Consejo de Seguridad de la ONU.

Según las autoridades iraquíes, el pasado 4 de diciembre un batallón de tanques turcos entró en la provincia iraquí de Nínive bajo la premisa de formar a los militantes de las formaciones populares kurdas que luchan contra el Estado Islámico. El servicio diplomático iraquí y el Ministerio de Defensa han tildado esta presencia militar de "acto hostil" por parte de Turquía, que no llegó a un acuerdo previo con las autoridades de Bagdad.

Turquía pidió a sus ciudadanos que estén en Irak a salir del territorio, salvo de algunas provincias de la región kurda, argumentando riesgos de seguridad, en un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. “El nivel de nuestra advertencia a los viajeros se amplía a todas las provincias (iraquíes), excepto (las de) Dahuk, Erbil y Solimania”, situadas en la región kurda del norte del país, indicó el Ministerio.

“Recomendamos seriamente a aquellos cuya estancia no es necesaria que abandonen esas provincias cuanto antes”, añadió. Las autoridades de Turquía alegan que ha aumentado el número de amenazas contra empresas turcas y las declaraciones que alientan “la violencia, el terror y los secuestros”.

Las relaciones entre Ankara y Bagdad son tensas desde que Turquía desplegó a varios centenares de soldados y tanques en Bashiqa, en la región iraquí de Mosul (norte) para, según ella, entrenar a tropas iraquíes para luchar contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI).


SEÑAL EN VIVO

Radio Online

CRISTO VIENE PRONTO

© 2016 Creado por MSK Producciones.

bottom of page