China se une a guerra contra EI en Siria
Portaaviones y 1.000 infantes de marina llegan a Siria y aumentan las tensione en el mundo.
Con la llegada a la base naval siria de Tartus del portaaviones “Liaoning” con 1.000 infantes de marina y escoltado por un crucero lanzamisiles, China se une a Rusia en la lucha contra el Estado Islámico. Por primera vez en 70 años, todas las grandes potencias combaten en el mismo teatro de operaciones, lo que eleva la guerra en Siria a la categoría de “mundial”, según estiman fuentes de inteligencia occidentales. El apoyo del Estado Islámico a los separatistas chinos uigures ha desencadenado la respuesta de Pekín. Ninguna concesión a los yihadistas que quieren trasladar la guerra santa al territorio chino. Con esta premisa, el presidente Xi Jinping y Vladimir Putin han cerrado un pacto militar de carácter estratégico para combatir al Estado Islámico allí donde se vean afectados los intereses de ambas potencias. En torno a 3.500 yihadistas uigures provenientes de la provincia china de Xinjiang, situada al norte del país y de mayoría musulmana, combaten en Siria junto al Estado Islámico.
Pacto ruso-chino
El pacto ruso-chino incluye atacar a los islamistas en los territorios de Siria e Irak que controlan con el fin de debilitarles “en casa” y evitar que el autoproclamado Califato se extienda a zonas bajo influencia de cualquiera de las dos potencias. Por primera vez tras el final de la Segunda Guerra Mundial hace 70 años, las grandes potencias combaten en un mismo teatro de operaciones, lo que eleva la guerra en Siria a la categoría de “mundial”, según estiman fuentes de inteligencia occidentales. En el territorio sirio combaten al Estado Islámico: Estados Unidos, Rusia, Irán y ahora China, además de la coalición internacional integrada por 62 países impulsada por Washington para no combatir en solitario a los yihadistas en la que están presentes los países miembros de la OTAN. Están implicadas, pues, todas las grandes potencias.
Pekín combatirá al Estado Islámico sin contemplaciones para evitar que el cáncer yihadista llegue a China
. China declara la guerra al ISIS por matar a uno de sus ciudadanos