top of page

Israel autoriza el cierre de barrios en Jerusalén y reforzará la Policía con el Ejército tras los at

VIDEO: muestra como son los ataques con cuchillos en Israel.

  • Dos semanas de violencia y tensión en Jerusalén.

  • Advertencia: Las imágenes pueden herir la suceptibilidad del lector.

Un hombre camina con parsimonia en la vereda de una calle de Raanana, una ciudad israelí cercana a Tel Aviv. Mientras se acerca a una parada de colectivos, se altera y saca de un bolsillo un cuchillo. Comienza a apuñalar a uno de los ciudadanos que estaba esperando y siembra pánico. La gente comienza a correr pero el agresor agarra a otro y sigue acuchillándolo. Luego sale corriendo. Esta escena del "día de ira" de los palestinos de ayer, quedó registrada en una cámara de seguridad que refleja la "intifada del cuchillo" que ayer dejó tres muertos.

. El gobierno ha decidido "demoler las casas de los terroristas", y no permitir construir nada en el lugar donde estaban.

El gobierno de Israel adoptó una serie de medidas excepcionales para hacer frente a la oleada de ataques que vive desde hace dos semanas, entre ellas, permitir cerrar barrios considerados problemáticos y reforzar la Policía con fuerzas del Ejército, anunció esta madrugada.

Entre las decisiones, autorizadas este martes por el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu en una reunión de urgencia para tratar la situación y desveladas esta madrugada en un comunicado de su oficina, está la de autorizar a la Policía a "imponer un cierre en, o rodear, centros de fricción e incitación en Jerusalén, de acuerdo a las consideraciones de seguridad".

El gobierno ha decidido también que "además de demoler las casas de los terroristas", no se permitirá construir nada en el lugar donde estaban, con el fin de que esto eche para atrás a posibles atacantes.

El Ejército recibirá instrucciones para destacar unidades en áreas sensibles, además, la propiedad de quienes lleven a cabo ataques será confiscada y se revocarán sus permisos de residencia, lo que afecta fundamentalmente a los del territorio ocupado de Jerusalén Este, que no tienen nacionalidad israelí pero si residencia.

Según medios israelíes, cerca del 80% de los atacantes de los más de 22 apuñalamientos o intentos de apuñalamiento que se han registrado desde principios de mes proceden de la parte oriental de Jerusalén. Netanyahu y su Ejecutivo han ordenado también incrementar aún más la dotación policial, destinar 80 millones de shékels (unos 18 millones de euros) para reclutar 300 guardias adicionales para proteger el transporte público en Jerusalén, tras dos ataques en autobuses este lunes y martes, y ha autorizado a reforzar las fuerzas policiales en ciudades y carreteras con fuerzas del Ejército.

Palestino muestra "orgulloso" el simbolo de lo que sería una tercera intifada.

"El Ejército recibirá instrucciones para destacar unidades en áreas sensibles a lo largo de la verja de seguridad de forma inmediata", señala la nota del gobierno, que también ha ordenado que se acelere la construcción del muro a lo largo de las colinas del sur de Hebrón, en el territorio palestino ocupado de Cisjordania.

Esta tarde, se reunirá el denominado Gabinete de Seguridad, para volver a evaluar la situación y estudiar medidas para reducir la incitación a la violencia. La región cumple este miércoles dos semanas consecutivas de violencia, con ataques y disturbios en los que han muerto 7 israelíes y una treintena de palestinos, once de ellos tras perpetrar o intentar perpetrar atentados, según fuentes policiales.

Imágenes que quedaron registradas como muestra de la violencia palestina, pero que aun no a provocado el rechazo de ninguna organización de Derechos humanos, mucho menos de la ONU.

SEÑAL EN VIVO

Radio Online

CRISTO VIENE PRONTO

© 2016 Creado por MSK Producciones.

bottom of page