Martes sangriento en Jerusalen, "jornada de la ira" deja tres israelíes muertos
Netanyahu convoca reunión de emergencia ante crecida ola de violencia palestina.
Mientras movimiento islamista Hamas ha aplaudido las agresiones.
![](https://static.wixstatic.com/media/f9a4b3_6e443947961f43f0a628df9b89d53362.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f9a4b3_6e443947961f43f0a628df9b89d53362.jpg)
Jerusalén ha sufrido este martes la jornada más sangrienta desde que se inició, a comienzos de mes, una oleada de violencia en Israel y Palestina. En el llamado por los palestinos "día de la ira”, por primera vez se ha atentado con armas de fuego en la actual escalada de tensión. Al menos tres israelíes han muerto, dos en ataques de jóvenes armados y otro que pereció atropellado por un conductor árabe en la Ciudad Santa. Otros 30 israelíes resultaron heridos en un total de cuatro ataques, si se incluyen los dos cometidos por joven palestinos en la ciudad de Raanana, cerca de Tel Aviv.
Tras asegurar que Israel “no sucumbirá al terror de los cuchillos”, el primer ministro Benjamín Netanyahu ha convocado esta tarde una reunión de urgencia del Gabinete de Seguridad del Gobierno para hacer frente a la escalada de la tensión, que desde el 1 de octubre se ha cobrado la vida de 31 personas: 7 israelíes y 24 palestinos, entre los que se incluyen una decena de agresores abatidos a tiros por las fuerzas de seguridad en el acto. Varios ministros y dirigentes políticos han planteado como respuesta a la ola de violencia sellar con un despliegue policial los barrios del Este de Jerusalén para impedir la libertad de movimientos de los atacantes
![](https://static.wixstatic.com/media/f9a4b3_fd08115ae4ed48f5923b0e941ac93bb6.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f9a4b3_fd08115ae4ed48f5923b0e941ac93bb6.jpg)
Clima de inseguridad
El ataque más grave registrado este martes se produjo en el barrio de Armon Hanatziv, en el Jerusalén Este de mayoría árabe, en una zona colindante con el distrito de Talpiot de la parte oeste de la ciudad. Dos jóvenes palestinos, uno de ellos armado con una pistola y el otro con un cuchillo, mataron a dos israelíes e hirieron a una docena de viajeros, en uno de los atentados más sangrientos registrados en la Ciudad Santa en la última década. Uno de los agresores fue abatido a tiros por la policía, que dejó gravemente herido al otro. Testigos de los hecho referían a los medios de comunucación las escenas de terror que se vivieron en el aurobús con las puertas cerradas antes de la llegada de los agentes.
El otro atentado con víctima mortal y al menos cuatro heridos se produjo en el centro de Jerusalén, en el barrio ultraortodoxo judío, cuando un conductor palestino atropelló con su vehículo a varias personas antes de atacarlas con un puñal. Los disparos de la policía le causaron también muerte.
A primera hora de la mañana, un israelí sufrió heridas leves en un apuñalamiento ocurrido en Raanana (norte de Tel Aviv). El agresor fue retenido y apaleado por un grupo de ciudadanos, que le dejaron malherido. La policía israelí ha identificado al agresor como un joven palestino de 22 años residente en Jerusalén Este. Poco después otro palestino atacó a dos judíos en la misma población antes de ser reducido por un conductor, que le golpeó con su automóvil.
![](https://static.wixstatic.com/media/f9a4b3_db03472995724cf7b1771b981b8375a3.jpg/v1/fill/w_980,h_652,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/f9a4b3_db03472995724cf7b1771b981b8375a3.jpg)
El movimiento islamista Hamás ha aplaudido estas agresiones. "Hamás bendice los heroicos ataques ocurridos esta mañana en la Palestina ocupada", decían los altavoces de mezquitas en Gaza capital y otras ciudades de la Franja, informa Efe. "Instamos a los jóvenes a continuar y matar a todo israelí en todas partes cuando los vean".
El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, ha señalado este martes en Ramala que los palestinos "tienen derecho a defenderse", en medio de la oleada de violencia que vive la zona, y ha denunciado lo que denominó "ejecuciones extrajudiciales de niños palestinos" por parte de Israel. Erekat ha anunciado que llevará los casos de los jóvenes muertos a manos de las fuerzas de seguridad israelíes en Jerusalén Este, Gaza y Cisjordania ante la Corte Penal Internacional.
La “jordana de la ira” convocada por los palestinos este martes contra el aumento de visitas de judíos a la Explanada de las Mezquitas, situada en el territorio ocupado de Jerusalén, coincide con una huelga general entre la población árabe de Israel (un 20% del total) también contra la pregunta violación del statu quo en Al Aqsa, templo considerado tercer lugar sagrado del islam.