Israel lanza bombardeos en Gaza, en respuesta al lanzamiento de cohete
Mientras Palestina rompió acuerdo de Paz de Oslo hoy en la ONU y se izó por primera vez en la historia la bandera palestina en los jardines de la sede de Naciones Unidas.
![](https://static.wixstatic.com/media/f9a4b3_5a146e60e61a43fdae4e5e7348af9e16.jpg/v1/fill/w_750,h_422,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/f9a4b3_5a146e60e61a43fdae4e5e7348af9e16.jpg)
El ejército israelí realizó varios ataques aéreos en la Franja de Gaza después de que se lanzara un cohete desde territorio palestino hacia Israel. No se registraron bajas en el intercambio de fuego.
El ejército dijo haber atacado cuatro “puntos terroristas” en Gaza en la madrugada de hoy. Los medios locales en Gaza señalaron que la aviación israelí había atacado lugares de entrenamiento del grupo armado Hamas, que controla Gaza.
Los bombardeos respondían al lanzamiento de un cohete hacia el sur de Israel anoche.
El proyectil fue interceptado en el aire por el sistema israelí de defensa aérea.
Nadie se atribuyó en un primer momento el lanzamiento del cohete. Varios grupos armados pequeños que desafían la autoridad de Hamas en Gaza han reclamado la autoría de otros lanzamientos de cohetes en los últimos meses.
Israel considera a Hamas como responsable de todos los ataques desde Gaza, señaló el teniente coronel Peter Lerner, portavoz militar.
![](https://static.wixstatic.com/media/f9a4b3_33f9e470f25f484286484816936d67aa.jpg/v1/fill/w_600,h_340,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/f9a4b3_33f9e470f25f484286484816936d67aa.jpg)
RUPTURA. Abbas se desvinculó de los acuerdos de oslo en su discurso en la ONU
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abbas, afirmó en su discurso ante la Asamblea General de la ONU que su pueblo "no podrá seguir obligado legalmente" a cumplir los acuerdos de Oslo que desde 1993 marcaron la hoja de ruta del proceso de paz entre israelíes y palestinos.
Según el líder palestino, Israel "destruyó las bases sobre las que se basaron los acuerdos políticos y de seguridad", "negó la transición dirigida a hacer realidad la independencia de nuestro Estado" y "cometió graves violaciones". Si Israel no cumplió lo pactado, Palestina se vió obligada a desvincularse del acuerdo, dijo Abbas.
"Quienes temen la ley internacional y las cortes internacionales deben dejar de cometer crímenes", afirmó en alusión a Israel, cuyo primer ministro, Benjamin Netanyahu, intervendrá este jueves en la ONU.
SOSPECHOSO CAMBIO DE NORMA IZARON BANDERA PALESTINA EN LA ONU
Por primera vez en la historia se izó la bandera palestina en la sede de la ONU, en una ceremonia especial encabezada por el presidente de la ANP, Mahmud Abbas, y en la que asistió el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
Al igual que el Vaticano, Palestina es un observador permanente de la ONU. Hasta hace poco, solo podían colocar su bandera en la sede los Estados miembros de pleno derecho, pero el pasado 10 de septiembre la Asamblea General cambió esa norma.
![](https://static.wixstatic.com/media/f9a4b3_73d574dba5664e9ba16dba6a8d6d61a4.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/f9a4b3_73d574dba5664e9ba16dba6a8d6d61a4.jpg)