Obama nomina al primer secretario del Ejército abiertamente gay
¡Como en los días de Sodoma y Gomorra!, gobierno Estadounidense,antes cristiano, ahora abrasa el pecado.
El presidente de Estados Unidos ha nominado a Eric Fanning para ser el secretario del Ejército. En caso de confirmarse, Fanning sería la primera persona abiertamente gay en ese puesto.
Fanning, uno de los más cercanos asesores del secretario de Defensa, Ashton Carter, ha sido propuesto para el puesto civil más importante dentro del Ejército de Tierra de Estados Unidos. Esgraduado de la universidad de Dartmouth, y es una persona muy apreciada en el Pentágono.
El actual secretario John McHugh anunció que dejará el cargo el 1 de noviembre próximo, después de seis años en el puesto, por lo que este viernes la Casa Blanca anunció la nominación.
“Eric tiene años de probada experiencia y liderazgo excepcional para este nuevo papel. Estoy muy agradecido por su compromiso con nuestros hombres y mujeres uniformados, y estoy seguro de que va a ayudar a dirigir a los soldados de Estados Unidos con distinción. Espero poder trabajar con Eric para mantener a nuestro ejército como uno de los mejores en el mundo”, dijo el presidente Barack Obama en un comunicado.
Considerado como uno de los líderes más capaces del Pentágono, Fanning se convirtió ensubsecretario de la Fuerza Aérea en abril de 2013. Se desempeñó varios meses actuando como secretario. Antes fue subsecretario de la Armada y su segundo jefe oficial de gestión de 2009 a 2013.
Además de su larga hoja de vida, Fanning marcaría un hito si se convierte en secretario del Ejército por ser el primer encargado de una rama militar abiertamente gay.
Esta nominación se produce durante un periodo de transición crítico para el Ejército, que no solo ha visto cambios clave de liderazgo, sino también una lucha contra presupuestos cada vez más ajustados y la creciente demanda de tropas en todo el mundo.
Reacciones
El secretario de Defensa felicitó a Fanning –de 47 años-- por su nominación y aseguró que "ha sido un placer trabajar con él y verle desarrollar su conocimiento, dedicación y experiencia como funcionario público".
La nominación, que debe ir al Senado para su confirmación, refleja un cambio importante para el Pentágono, que hace solo cuatro años impidió a soldados abiertamente gays servir en el ejército. Esa política no se extendió hacia los líderes civiles como Fanning.
También es reflejo del compromiso de Obama con la diversidad en los más altos niveles de su administración. Durante ella, el presidente de Estados Unidos ha revisado las políticas internas para proporcionar beneficios federales a parejas del mismo sexo.
En una señal de lo mucho que ha cambiado el país en la última década, la orientación sexual de Fanning no parece cobrar relevancia entre los republicanos y demócratas del Congreso, quienes están más preocupados por el estado del Ejército.
“Hay una verdadera crisis de moral al interior del Ejército en los últimos años. El Ejército necesita un líder que haga frente a los soldados. Si Fanning es ese tipo de persona, va a ser aceptado”, señaló Joe Kasper, jefe de gabinete del republicano Duncan D. Hunter.
En tanto, grupos que trabajan por los derechos de las personas gay elogiaron la nominación de Fanning. “Estamos encantados de saberlo nominado para dirigir al mayor Ejército del mundo. La historia continúa escribiéndose y la igualdad marcha con la nominación de un hombre abiertamente gay para servir en este papel tan significativo”, señaló Ashley Broadway-Mack, presidente de la American Military Partner Association.