¡Indignante! Papa "concede" el perdón a católicas que hayan abortado
Papa Francisco facilita que los sacerdotes absuelvan a mujeres que abortan.
Si Francisco concede el perdón ¿para qué está Dios?
Papa Francisco anunció hoy que los sacerdotes de todo el mundo podrán conceder durante el año del Jubileo el perdón a las mujeres que hayan abortado.
“Cuando Pedro llegó a la casa, Cornelio salió a recibirlo, y se puso de rodillas delante de él, para adorarlo. Pero Pedro lo levantó, diciéndole: Ponte de pie, pues yo también soy un hombre, como tú…” (Hch. 10:25-26). Esto nos enseña de manera clara y precisa que ninguno de los discipulos de Cristo usurpó el lugar de Dios, ni para ser adorados, menos para perdonar pecados, o cual es un dogma contrario a la enseñanda de la palabra de Dios, que la Iglesia Católica Apostólica Romana se autoadjudicó para perdonar los pecados cuando sabemos que eso sólo es atributo de Dios.
Sin embargo, en nombre de su prerrogativa ante los creyentes de su iglesia apóstata, el papa Francisco dispuso hoy martes que durante el próximo Jubileo los sacerdotes estarán autorizados de "absolver" a quienes confiesen ese pecado: "El perdón de Dios no se puede negar a todo el que se haya arrepentido", escribió.
El anuncio fue hecho por medio de una carta al presidente del Consejo Pontificio para la Nueva Evangelización en la que autoriza a todos los sacerdotes durante el año del Jubileo, que se inicia en diciembre, a absolver a las mujeres que se hayan arrepentido de haber abortado.
"Conozco bien los condicionamientos que condujeron a (las mujeres, ndlr) a esa decisión. Sé que es un drama existencial y moral. He encontrado a muchas mujeres que llevaban en su corazón una cicatriz por esa elección sufrida y dolorosa", escribió el papa oriundo de América Latina, donde el aborto es ilegal en muchos países.
"Algunos viven el drama del aborto con una conciencia superficial, casi sin darse cuenta del gravísimo mal que comporta un acto de ese tipo. Muchos otros, en cambio, incluso viviendo ese momento como una derrota, consideran no tener otro camino por donde ir", añade.
"El perdón de Dios no se puede negar a todo el que se haya arrepentido", recalca el líder católico al anunciar la medida excepcional.
"He decidido conceder a todos los sacerdotes para el Año jubilar (del 8 de diciembre del 2015 al 1 septiembre del 2016), no obstante cualquier cuestión contraria, la facultad de absolver del pecado del aborto a quienes lo han practicado y arrepentidos de corazón piden por ello perdón", escribió.
"Los sacerdotes se deben preparar para esta gran tarea sabiendo conjugar palabras de genuina acogida con una reflexión que ayude a comprender el pecado cometido, e indicar un itinerario de conversión verdadera", precisa.
Según las normas de la Iglesia, los obispos son los encargados de conceder el perdón según el caso.
El derecho canónico considera el aborto como una falta particularmente grave que implica la excomunión automática, al menos que la persona se vea forzada a hacerlo.
En la carta, el papa argentino explica también que el jubileo debe ser entendido como "una gran amnistía" que absuelve los pecados de los enfermos, de los ancianos y de los presos.
QUE DICE LA BIBLIA
Todo creyente, todo cristiano tiene muy claro y seguro que sòlo Dios tiene la potestad para perdonar, para justificar los pecados mediante Cristo Jesùs
" ¿ Por què habla este de ese modo ? Blasfemias dice. ¿ Quièn puede perdonar pecados, sino sòlo Dios ? " MARCOS 2 : 7 " Sabed, pues, esto, hermanos : que por medio de èl se os anuncia perdòn de pecados, y que de todo aquello de que no pudisteis ser justificados por la Ley de Moisès, en èl es justificado todo aquel que cree" HECHOS 13 : 39 Nadie, absolutamente nadie piense o crea que un hombre por màs espiritual que sea, por mas autoridad que represente como lider de una iglesia o religiòn puede perdonar pecados.
Esto dijo Juan: HIJITOS míos, ESTAS COSAS OS ESCRIBO para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a JESUCRISTO el justo. (1 Juan 2.1)
Esto dijo Pedro: Arrepiéntete, pues, de esta tu maldad, y RUEGA A DIOS, si quizás te sea perdonado el pensamiento de tu corazón. (Hechos 8.22)