top of page

ONU aprueba el acuerdo nuclear con Irán y prepara el levantamiento de sanciones, un riesgo sin prece

Mientras líder iraní afirma no cambiará la postura de Irán frente a EE.UU.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu dijo: Un acuerdo nuclear con Irán "pondría en peligro la supervivencia de Israel",

La profecía del salmo 83 puede ser un reloj o el comienzo de la profecía misma en torno a Israel.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este lunes por unanimidad una resolución de apoyo al acuerdo nuclear entre Irán y el Sexteto de mediadores internacionales.

Los 15 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU han aprobado por unanimidad este lunes una resolución de apoyo al acuerdo alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1. De acuerdo con el documento, en el caso de un cumplimiento exitoso de las obligaciones de las partes del acuerdo sobre el programa nuclear iraní, el Consejo de Seguridad de la ONU "dejará de hacer frente a la cuestión iraní en su agenda actual pasados diez años de su entrada en vigor".


El documento, que sugiere la abolición de todas las sanciones existentes contra Irán, entrará en efecto dentro de 90 días. La próxima etapa tendrá lugar después de que el organismo nuclear de la ONU, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), emita un informe, en diciembre, sobre la resolución de temas presentes y pasados del programa nuclear iraní. Será entonces cuando Irán vea el alivio de las sanciones internacionales.

Asimismo, la medida también incorpora un mecanismo para que las sanciones de la ONU se activen de inmediato en caso de que Irán viole lo acordado.

"Histórico" para algunos, "amenaza" para otros.

El acuerdo logrado entre Irán, Alemania y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) para limitar el programa nuclear iraní a cambio de aliviar las sanciones internacionales ha tenido repercusiones en la comunidad internacional.


Si bien los cerca de dos años de negociaciones han rendido sus frutos, la gran interrogante ahora es qué consecuencias tendrá el tan esperado pacto yque relación guarda ésta con las profecías de los últimos tiempos y la nación de Israel. La comunidad mundial viene analizando cómo puede cambiar el panorama económico y geopolítico tras el acuerdo. He aquí unos aspectos a considerar en el marco del acuerdo nuclear:


La importancia del petróleo

No es un acuerdo económico, sino nuclear. Pero el levantamiento de las sanciones impactará directamente en la economía no sólo de Irán, sino del mundo.

El congreso de EE.UU. tiene 60 días para aprobar o rechazar el acuerdo. De concretarse, se espera que Irán firme lucrativos convenios con grandes empresas de energía que ya han mostrado interés y que aumente considerablemente su producción de crudo.

Teniendo en cuenta que Irán tiene la cuarta mayor reserva de petróleo del mundo, 150.000 millones de barriles, y la segunda mayor reserva de gas natural del planeta, el potencial es gigante.

Chiitas versus sunitas

En términos geopolíticos, que Irán se alíe con EE.UU. y Europa puede tener "consecuencias trágicas" por la rivalidad entre los dos sectores del mundo islámico.

Desde la revolución iraní en 1979, EE.UU. se volvió un aliado histórico de Arabia Saudita. Hoy el diálogo con Irán tiene nervioso a su socio.

Históricamente, Irán ha sido el gran defensor de las comunidades chiitas en Medio Oriente, en contraste con los grandes reinos sunitas impulsados por los países del Golfo y liderados por Arabia Saudita.

"La confrontación es entre chiitas y sunitas. Irán apoya al gobierno de Asad en Siria, a Hezbollah en Líbano y la revolución en Yemen. Los sauditas lo ven como una gran amenaza".

La rivalidad entre los persas y los árabes es histórica. Y desde la Revolución Islámica de 1979, EE.UU. ha estado del lado de los sauditas. Eso puede cambiar ahora.

El factor Israel

Arabia Saudita no es el único enemigo histórico de Irán en la región. Ni el único aliado de EE.UU.

"Israel ha dejado claro que está muy enojado. El propio primer ministro Benjamin Netanyahu ha dicho que está profundamente preocupado por este acuerdo, el que definió como un error histórico".

"Este acuerdo no es malo sólo para Israel, es peligroso para todo el mundo libre. Darle libertad para desarrollar armas nucleares al más grande patrocinador del terrorismo es como pasarle fósforos a un pirómano", aseguró Danny Danon, ministro de Ciencia y Tecnología israelí.


En su momento el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, visitó el Congreso de EE.UU. invitado por la oposición para criticar las conversaciones con Irán.

Y el país desplegó abiertamente todo su poder y contactos internacionales para intentar detener las conversaciones, todo en vano.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, transmitió este martes al secretario de Defensa estadounidense, Ashton Carter, su más tajante oposición al acuerdo nuclear alcanzado la semana pasada con Irán y aseguró que éste pone a su país y a la comunidad internacional frente a "graves amenazas".


Frente a la defensa que ha hecho del acuerdo el presidente de EEUU, Barack Obama, Netanyahu afirmó hoy que "en una década pondrá a Irán en posición de rearmarse con armas nucleares" porque le "permitirá construir las centrifugadoras que desee" y "enriquecer todo el uranio que quiera".


También mostró su preocupación por el levantamiento progresivo de las sanciones a Teherán, lo que, a su juicio, le ingresará "miles de millones de dólares para (financiar) su agresividad en la región y el terrorismo por todo el mundo".


"Esto es más dinero para la Guardia Revolucionaria iraní, más dinero para las fuerzas Quds (sic), a Hizbulá, a Hamás, a la Yihad Islámica, al terrorismo que apoya en Libia, a las milicias chiíes en Irak y a los hutíes en el Yemen", abundó en una panorámica de la situación en la región y de las distintas organizaciones armadas que reciben el apoyo de Teherán.

Y sentenció: "Este mal acuerdo es un error histórico".

Un acuerdo nuclear con Irán "pondría en peligro la supervivencia de Israel", dijo el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al presidente de EE.UU., Barack Obama, en una llamada telefónica.

El Salmos 83 y el panorama geopolítico actual

Asaf uno de los salmistas bíblicos recibió la revelación del escenario del último tiempo hace tres mil años y rescató la profecía contenida en el capítulo 83 del libro de los Salmos: “Han dicho: Venid, y destruyámoslos para que no sean nación, y no haya más memoria del nombre de Israel.” El acuerdo nuclear que también ha sido criticado por dirigentes republicanos en Estados Unidos, quienes lo califican de una alarmante desviación de los objetivos iniciales del gobierno de Obama y un error colosal, mantiene en vilo al pueblo israelí que ven claramente cómo se fragua un plan para su destrucción.


La profecía del salmo 83 puede ser un reloj o el comienzo de la profecía misma. Azaf era un adorador, al leer este salmo en años anteriores se pensaría que fuera un salmo de intercesión a favor de Israel. Pero a través de la revelación no solo fue un cántico, sino una marcada unción profética al compararlo con lo que actualmente vive Israel en medio oriente. El consejo de seguridad de la ONU, está tomando decisiones que afectarán al mundo entero lo que nos va advirtiendo al mismo tiempo de lo real de la profecía, y es necesario tomar la decisión de acercarnos al Señor Jesús.


Al ver la noticia que dio la vuelta al mundo donde se informó que la Unión Europea concedió un acuerdo preliminar para que Irán tenga un programa nuclear supuestamente pacífico, además de suspender las sanciones económicas y financieras que pesaban sobre aquel país, nos muestran que estamos parados en una pantalla del cumplimiento de una profecía frente a nuestros propios ojos, Dios le reveló Azaf lo que sucedería. En ese tiempo Israel vivía en paz. Sin embargo la profecía se cumple en el tiempo de Dios.”


El Salmo 83 sugiere que los árabes abandonarán algún día los esfuerzos diplomáticos y optarán por la guerra como mejor opción, y sin dudas el acuerdo recientemente firmado no garantiza a nadie que los arabes incumplan los parámetros planteados, mas aun cuando su máximo líder de la revolución Islámica, El Ayatolá Seyed Alí Jamenei a manifestado: "No cambiará la postura de Irán hacia el arrogante EEUU", lo que al parecer no a sido considerado por la comunidad internacional ,ni los paises partes del acuerdo y tampoco por las Naciones Unidas.

Nos acercamos a tiempos de crisis mundial, de persecución, de conflictos bélicos y demas señales donde se hace necesario que tengamos un mapa de los tiempos, y de cómo podemos mantenernos sin que los eventos quebranten nuestras convicciones y esperar con esperanza la redención prometida por nuestro Salvador, estando además alertas y alertando al mundo que los últimos tiempos a llegado y que Jesucristo viene pronto..


SEÑAL EN VIVO

Radio Online

CRISTO VIENE PRONTO

© 2016 Creado por MSK Producciones.

bottom of page