Un terremoto de 6,8 grados sacude el noreste de Japón
Movimiento se sintió en gran parte del país. No se decretó alerta de tsunami y tampoco hay registro de daños.
Científicos alertan que un devastador sismo equivalente al del 2011 se avecina en Japón.
![japon.jpg](https://static.wixstatic.com/media/f9a4b3_c8c193bd7f2c45598a99790c30b595f2.jpg/v1/fill/w_619,h_347,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/f9a4b3_c8c193bd7f2c45598a99790c30b595f2.jpg)
Un fuerte terremoto de 6,8 grados Richter golpeó hoy noreste de Japón y se dejó sentir en gran parte del país aunque no se han registrado daños importantes, informó la Agencia Meteorológica nipona.
El movimiento, tras el que no se emitió alerta de tsunami, tuvo lugar a las 18:13 hora local (21:13 GMT del martes) en la región de Miyagi ysu hipocentro que se situó a unos 50 kilómetros de profundidad.
El terremoto alcanzó una intensidad de 5 superior en la escala japonesa cerrada de 7 grados (centrada en las zonas afectadas más que en la intensidad del temblor) en Hanamaki, en el sur de la prefectura de Iwate, aunque se pudo sentir con menor intensidad en otras veinte prefecturas del país.
No se ha registrado ningún tipo de problemas o anormalidades en la centrales nucleares situadas en las regiones afectadas por el terremoto, según informó la cadena pública NHK.
Aunque no se ha tenido noticias de daños importantes o heridos,varías líneas de tren de alta velocidad en las regiones del norte tuvieron que ser suspendidas temporalmente tras el temblor por problemas de suministro eléctrico, informó la agencia de noticias Kyodo.
Japón se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico" y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que las normas de construcción son muy estrictas y hay rigurosos protocolos de emergencia.
Científicos alertan que un devastador sismo equivalente al que se registró en la región de Tohoku en el 2011 se avecina en Japón.
De acuerdo con el estudio publicado en la revista 'Science', los pequeños temblores registrados en las fosas oceánicas cerca de la isla de Kyushu indican que en breve esa zona podría sufrir de un devastador sismo, como el de magnitud 9,0 registrado en la región de Tohoku en el 2011.
En aquel entonces ese terremoto provocó un tsunami, que mató a unas 16.000 personas y produjo el desastre nuclear en la central de Fukushima.
Hechos que alertan de que algo anómalo pasa con la Tierra
Investigadores subrayan que la detección de estos temblorespodría ayudar a los sismólogos a saber dónde y cuándo podrían ocurrir futuros megasismos, lo cual sería posible gracias a los sismógrafos instalados a lo largo de lasfosas oceánicas.